El Banco Central de Reserva del Perú publicó el Resumen Informativo Nº31-2012, difundido el 3 de Agosto, en donde podemos encontrar la siguiente información:
Sector público con superávit de S/. 1 942 millones en junio
En junio el SPNF registró un superávit económico de S/. 1 942 millones (S/. 2 123 millones en mayo), explicado principalmente por la diferencia entre los ingresos corrientes del gobierno general (S/. 8 659 millones) y los gastos no financieros (S/. 6 982 millones).
Inflación de 0,09% en julio en Lima Metropolitana
La variación del IPC de Lima Metropolitana en julio fue 0,09%. La variación de los últimos 12 meses fue 3,28%.
Reservas internacionales netas en US$ 57 980 millones
Al cierre de julio, las Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizaron US$ 57 980 millones. Por su parte, la Posición de Cambio del BCRP fue de US$ 40 338 millones
Crédito total al sector privado creció 1,9% en junio
El crédito total al sector privado creció 1,9% en junio, con lo que acumuló un crecimiento de 15,7% en los últimos 12 meses. La dolarización de este agregado bajó de 45,0% en mayo a 44,6% en junio.
Monto transado en los sistemas de pagos registró un aumento interanual de 41,6% en julio
En julio se transfirieron fondos por un valor de S/. 296 mil millones a través de los sistemas de pagos entre las entidades del sistema financiero, lo que refleja un crecimiento del 41,6% con respecto a julio de 2011. En los primeros siete meses de 2012, las transferencias promedio en dólares fueron de 39,0% del total, menor al 39,7% registrado en similar periodo de 2011.
Tasa de interés preferencial corporativa en nuevos soles en 5,24%
En el período comprendido entre el 24 y el 31 de julio de 2012, el promedio diario de la tasa de interés preferencial corporativa en moneda nacional se mantuvo en 5,24%.
Tasa de interés interbancaria promedio en 4,25%
La tasa de interés interbancaria promedio en moneda nacional de julio se ubicó en 4,25%.
Tipo de cambio en S/. 2,629 por dólar
Del 24 al 31 de julio, el tipo de cambio interbancario promedio venta pasó de S/. 2,640 a S/. 2,629 por dólar, lo que significó una apreciación del Nuevo Sol de 0,42%.
Mercados Internacionales (Julio)
El promedio del riesgo país de Perú medido por el spread del EMBIG Perú disminuyó de 188 en junio a 163 puntos básicos en julio.
La cotización del oro bajó 0,3% y llegó a ubicarse en un nivel promedio de US$/oz.tr. 1 594,9.
El precio del cobre aumentó 2,4%, alcanzando a una cotización promedio de US$/lb. 3,44.
El dólar se apreció en promedio 2,0% con respecto al euro. Frente al yen, el dólar se depreció 0,5%.
En términos promedios la tasa de interés Libor a 3 meses se redujo 2 pbs. a 0,45% y el rendimiento del bono del Tesoro norteamericano a diez años bajó en promedio 10 pbs. a 1,50%.
*Con información del BCRP
Para ver el resumen completo del BCRP haga click aquí.

Perú: Tasa de inflación – Julio 2012
Fuente: BCRP
Posts relacionados:
- Perú: Reservas internacionales netas alcanzan los US$ 58 142 millones y otros datos.
- Perú: Producto Bruto Interno de enero a mayo crece 5,8% y otros datos.
- Perú: Reservas Internacionales Netas alcanzan los US$ 57 722 millones y otros datos.
- Perú: Exportaciones no tradicionales crecen 6,4% en mayo y otros datos.
- Perú: Reservas Internacionales Netas alcanza los US$ 57 139 millones y otros datos.