El Banco Central de Reserva del Perú publicó el Resumen Informativo Nº41-2012, difundido el 12 de octubre, en donde podemos encontrar la siguiente información:
Balanza comercial
La balanza comercial registró un déficit de US$ 52 millones en agosto de 2012. Las exportaciones totalizaron a US$ 3 728 millones, menores en US$ 914 millones a las del mismo mes del año anterior y las importaciones fueron US$ 3 780 millones, mayores en US$ 323 millones a las de agosto de 2011. Con ello, en el periodo enero-agosto el superávit comercial sumó US$ 2 223 millones.
Reservas internacionales netas
Al 9 de octubre del presente año, las Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizaron US$ 61 458 millones, monto mayor en US$ 298 millones respecto a lo alcanzado a fines de setiembre de 2012.
Encuesta de Expectativas
Casi la totalidad de los agentes encuestados esperan que la tasa de crecimiento se ubique en 6% para éste y para los siguientes 2 años.
Crédito al sector privado
En las últimas cuatro semanas el crédito total al sector privado creció 2,5% (S/. 4 114 millones). Por monedas, el crédito en soles aumentó 2,0% (S/. 1 790 millones), mientras que en dólares se incrementó 3,2% (US$ 840 millones). Con ello, la tasa de crecimiento anual del crédito total fue 18,0%.
Tasa de interés preferencial corporativa y Tasa de Interés Interbancaria
En el período comprendido entre el 3 y el 9 de octubre de 2012, el promedio diario de la tasa de interés preferencial corporativa en moneda nacional pasó de 5,05 a 5,06%. Mientras que la tasa de interés interbancaria promedio en moneda nacional se ubicó en 4,25%.
Tipo de cambio
Del 3 al 9 de octubre, el tipo de cambio interbancario promedio venta pasó de S/. 2,599 a S/. 2,587 por dólar, lo que significó una apreciación del Nuevo Sol de 0,43%. En este periodo, el BCRP intervino en el mercado cambiario comprando US$ 100 millones en la Mesa de Negociación.
Mercados internacionales (Del 2 al 9 de octubre)
El riesgo país medido por el spread del EMBIG Perú se redujo de 124 a 107 puntos básicos.
La cotización del oro disminuyó 0,8% y se ubicó en US$ 1 764,4 por onza troy.
El precio del cobre cayó 1,9% a US$ 3,71 por libra.
El precio del zinc bajó 4,7% a US$ 0,91 por libra.
El precio del petróleo WTI registró una alza de 0,5% hasta alcanzar los US$ 92,4 por barril.
Tasa de Interés de Referencia
El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25%, de la misma forma se acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta. Depósitos overnight: 3,45% anual, Compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria: 5,05% anual y Compra temporal de dólares (swap): una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 5,05%.

Perú: Tasa de Interés de Referencia – 2012
Fuente: BCRP
*Con información del BCRP
Para ver el resumen completo del BCRP haga click aquí.
Posts relacionados:
- Perú: Reservas internacionales netas alcanzan los US$ 61 161 millones y otros datos.
- Perú: Crédito al sector privado creció 16,7% en los últimos 12 meses y otros datos.
- Perú: Producción nacional creció en 7,2% en julio y otros datos.
- Perú: Déficit de US$ 272 millones en Balanza Comercial de Julio y otros datos.
- Perú: Mejoran las expectativas de crecimiento para el 2012 y otros datos.